PERIODO DE EJECUCION: |
Horario: 24/7 desde cualquier lugar donde tenga acceso a internet
DIRIGIDO A: |
El Programa es dirigido a un valor en general, de profesionales con un nivel de licenciatura en áreas de las ciencias exactas y técnicas que deseen iniciarse o elevar sus conocimientos en el campo de la Ingeniería del Gas Natural y Petroquímica con especial enfasis en la producción de materiales iindustrializados con alto agregado con respecto a la materia prima.
PERFIL PROFESIONAL: |
Al finalizar la maestría, el participante está en las condiciones de:
- El titulado en maestría en Ingeniería de Procesos Industriales del Gas Natural y Petroquímica analiza, proyecta, diseña, planea, simula y optimiza plantas petroquímicas. Diseña, opera y realiza el mantenimiento de equipos de recolección, producción y plantas de tratamiento y procesamiento de hidrocarburos, tratamiento inicial y refinación del petróleo, selecciona y diseña procesos de conversión de hidrocarburos para obtener productos derivados del gas y petróleo, diseña y aplica procesos para la fabricación de productos químicos y petroquímicos.
- Participa en grupos de investigación que promueven la innovación y el desarrollo tecnológico de la industria del gas y del petróleo.
- Evalúa con criterios técnicos, económicos, sociales y ecológicos La explotación de los recursos naturales renovables no como el gas y el petróleo en la obtención de productos de alto valor agregado.
- Desarrolla las competencias para hacer eficiente en cualquier empresa de la cadena de valor de los hidrocarburos.
METODOLOGÍA |
Este Programa se basa en la interacción entre la teoría y la práctica de las Naciones Unidas a través de exposiciones magistrales, dinámicas de grupo, análisis de discusiones dirigidas, investigaciones, análisis de casos concretos y simulaciones virtuales, entre otros.
TITULACIÓN |
El participante al haber aprobado todos los módulos de la maestría estara en las condiciones de obtener el Grado Académico de: Máster en Ingeniería de Procesos Industriales del Gas Natural y Petroquímica. Otorgados por la Escuela de Postgrado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. RR Nº. 416/2006.
REQUISITOS: |
- Fotocopia de Cédula de Identidad.
- Fotocopia legalizada del Título Académico o Provisión Nacional.
- Dos fotos de 4x4 fondo gris
- Formulario INEGAS debidamente rellenado
PASOS PARA PROCEDER A LA INSCRIPCIÓN: |
- Paso1: realiza tu reserva. (formulario de Reserva).
- Paso 2: nosotros confirmamos la fecha de inicio confirmado para proceder al paso 3
- Paso 3: realizar la cancelación.
MODALIDAD DE PAGO: |
- Plan de Pago INEGAS: cuota inicial del 20% del monto total y saldo en 15 cuotas.
- El monto total divido en 16 cuotas.
El pago lo puede hacer en nuestra oficina o en la cuenta corriente del Banco Unión Fiscal N°: 1-2591829 INEGAS-UAGRM
CONTENIDO MINIMO: |
PROGRAMA II: ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA DEL GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA
PROGRAMA III: FASE FINAL DE LA MAESTRIA
INSTRUCTORES: |
La Maestría cuenta con un plantel docente de Profesionales nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el ambiente empresarial del sector de hidrocarburos y referencia en temas de petróleo, gas natural, y energía. Al mismo tiempo, cuenta con los profesionales más destacados en las áreas empresariales de nuestro medio.
RESERVA: |
Gracias por su Interés en Nuestros Programas de Maestrías, Parr Realizar su reserva Descargue el siguiente Formulario, Rellene y envie al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descargar Formulario de Inscripción: Formulario.doc