PERIODO DE EJECUCION:
|
Horario: 24/7 desde cualquier lugar donde tenga acceso a internet
DIRIGIDO A: |
La Maestría en Perforación y Terminación de Pozos Petroleros está dirigido a titulados universitarios en Ingeniería Petrolera o ramas afines que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en el ámbito del área de perforación, optimizando la aplicación de las técnicas disponibles, así como, conocer, estudiar e implementar nuevas tecnologías, a fin de mejorar la productividad a través de la disminución de los costos de perforación.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL: |
Las clases se impartirán de forma intercalada, un fin de semana presencial y otro fin de semana en modalidad virtual, así sucesivamente hasta finalizar todo el programa.
OBJETIVOS Y METAS: |
La formación de recursos humanos de alto nivel en el área de Ingeniería de Perforación para favorecer el mejoramiento continuo de la gestión de la Industria.
Proveer a los participantes de las competencias requeridas en el área de perforación, optimizando la aplicación de las técnicas disponibles, así como, conocer, estudiar e implementar nuevas tecnologías, a fin de mejorar la productividad a través de la disminución de los costos de perforación.
Se espera que los ingenieros de perforación que ser capaz de comunicarse de manera efectiva con personas de diversas disciplinas y conocimientos especializados. El programa está diseñado para fomentar una estrecha interacción entre los estudiantes y profesionales de la industria
PERFIL PROFESIONAL: |
Busca obtener un profesional integral con espíritu investigativo, comprometido a impulsar el desarrollo nacional y regional de la industria hidrocarburífera. Que esté capacitado para la toma de decisiones con criterio de responsabilidad y para abordar las diferentes actividades de la gestión en Perforación y Terminación De Pozos Petroleros, de manera que pueda resolver los problemas de cada una de las etapas. Para esto contará con los conocimientos, habilidades, principios, capacidad de análisis y las competencias profesionales para planear, definir, conducir, operar, diseñar, gestionar, asesorar y/o participar en actividades de Perforación y Terminación De Pozos Petroleros.
Además contará con aptitudes y pensamiento crítico que le permitirán tener un juicio claro ante cualquier desafío o decisión que se le presente en el campo profesional tomando siempre en cuenta el panorama nacional y mundial de la industria petrolera. Es decir, se busca obtener un profesional con visón de futuro, íntegro y participativo que identifique necesidades de desarrollo y mejoramiento continuo de sus conocimientos a través del autoaprendizaje. Así pues se desea obtener un verdadero líder.
METODOLOGÍA: |
Este programa se basa en la interacción entre la teoría y la práctica a través de exposiciones magistrales, dinámicas de grupo, análisis de discusiones dirigidas, investigaciones, análisis de casos concretos y simulaciones virtuales, entre otros.
TITULACIÓN |
El participante ha aprobado todos los módulos de la Maestría en las condiciones de obtención del Grado Académico de: Maestría en Perforación y Terminación de Pozos Petroleros. Otorgados por la Escuela de Postgrado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. RR Nº. 416/2006.
REQUISITOS: |
-
Fotocopia de Cédula de Identidad.
-
Fotocopia legalizada del Título Académico o Suministro Nacional.
-
Dos fotos de 4x4 fondo gris.
-
Formulario INEGAS debidamente llenado.
PASOS PARA PROCEDER A LA INSCRIPCIÓN: |
- Paso1: realiza tu reserva. (formulario de Reserva).
- Paso 2: nosotros confirmamos la fecha de inicio confirmado para proceder al paso 3
- Paso 3: realizar la cancelación.
MODALIDAD DE PAGO: |
- Plan de Pago INEGAS dando una cuota inicial del 20% y el saldo en 15 cuotas
- El monto total divido en 16 cuotas
El pago lo puede hacer en nuestra oficina o en la cuenta corriente del Banco Unión Fiscal N°: 1-2591829 INEGAS-UAGRM
CONTENIDO MINIMO: |
INSTRUCTORES: |
RESERVA:
|
Gracias por su interés en nuestros programas de maestrías, Para realizar su reserva descargue el siguiente formulario, rellene y envie al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descargar Formulario de Inscripción: Formulario.doc