PERIODO DE EJECUCIÓN: |
DIRIGIDO A: |
- Dirigido a profesionales en: Ingeniería Industrial, Petroleros, Mecánicos, Eléctricos, Electrónicos, de Producción, Ambientales, Civiles, Geólogos, Agrónomos, Agro Industriales, etc.
- A graduados universitarios que desarrollen actividades en el sector público, privado u organizaciones no gubernamentales como Gerentes de Producción, Jefes de Seguridad Industrial y Medio Ambiente, de Ingeniería y Diseño, Gerentes de plantas industriales, Mantenimiento y docentes interesados, etc.
- El estudiante debe cumplir con los requisitos determinados por la Escuela de Postgrado de la UAGRM.
PERFIL PROFESIONAL: |
El titulado en Maestría en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional.
- Desarrollará habilidades de gestión en seguridad y salud en el trabajo
- Formará conocimiento sobre los procesos de gerenciamiento del riesgo,
- Aplicará métodos técnicos de identificación, medición, evaluación y control de los riesgos potenciales de generar un accidente de trabajo o una enfermedad profesional
- Apoyará en la reducción de los costos sociales y económicos derivados de las enfermedades y accidentes de trabajo
- Implantará programas o medidas de prevención en las empresas de la seguridad y salud en el trabajo
- Adquiriere los conocimientos básicos, finalidad y actuaciones de la Medicina del Trabajo
METODOLOGÍA |
Este programa se basa en la interacción entre la teoría y la práctica a través de exposiciones magistrales, dinámicas de grupo, análisis de discusiones dirigidas, investigaciones, análisis de casos concretos y simulaciones virtuales, entre otros.
TITULACIÓN |
El participante al haber aprobado todos los módulos de la Maestría estará en condiciones de obtener el Grado Académico de:
Títulos otorgados por la Escuela de Postgrado de Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno. RR Nº. 416/2006
REQUISITOS: |
- Fotocopia de Cédula de Identidad.
- Fotocopia Legalizada del Título Académico o Provisión Nacional.
- Dos fotos de 4x4 fondo gris
- Formulario INEGAS debidamente rellenado
MODALIDAD DE PAGO: |
- Plan de Pago INEGAS: cuota inicial del 20% del monto total y saldo en 15 cuotas
El pago lo puede hacer en nuestra oficina o en la cuenta corriente del Banco Unión Fiscal N°: 1-2591829 INEGAS-UAGRM
CONTENIDO MÍNIMO: |
Módulo 2: Legislación y Normas Técnicas
Módulo 3: Técnicas Analíticas de Análisis de Riesgo
Módulo 4: Tecnología Para el Control de Peligros
Módulo 5: Prevención y Protección Contra Incendios
Módulo 6: Metodologías de Investigación y Análisis de Accidentes
Módulo 7: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (OHSAS 18001
Módulo 9: Toxicología
Módulo 10: Criterios de Evaluación de Agentes Químicos
Módulo 11: Metodología de Actuación en Higiene Industrial
Módulo 12: Contaminantes Químicos, Físicos y Biológicos
Módulo 13: Salud y Medicina
Módulo 14: Temas Legales en Salud Ocupacional
Módulo 15: Principales Patologías de Origen Laboral
Módulo 16: Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo
Módulo 17: Taller de Tesis I
Módulo 18: Ergonomía
Módulo 19: El Diseño del Centro y Puesto de Trabajo
Módulo 20: Medio Ambiente Laboral
Módulo 21: Psicosociología del Trabajo
Módulo 22: Cultura y Liderazgo en Salud y Seguridad Laboral
Módulo 23: Taller de Tesis II
INSTRUCTORES: |
La Maestría cuenta con un plantel docente de profesionales nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el ambiente empresarial del sector de hidrocarburos y referencia en temas de seguridad y salud en el trabajo, gas natural y energía. Al mismo tiempo, cuenta con los profesionales más destacados en las áreas empresariales de nuestro medio.
RESERVA: |
Gracias por su interés en nuestros programas de Maestrías, para realizar su reserva descargue el siguiente formulario, rellene y envíe al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descargar Formulario de Inscripción: Formulario.doc