PERIODO DE EJECUCION: |
Horario: SA: 14:00 a 18:00 DO: 08:00 a 12:00
Días: Sábado y Domingo
DIRIGIDO A: |
Los participantes pueden ser:
- Gerentes Ambientales de compañías petroleras que inician actividades o tienen operaciones en Bolivia.
- Gerentes de Responsabilidad Social, Asuntos Externos o Relaciones con la Comunidad de compañías petroleras.
- Gerentes Generales o de País en compañías que están iniciando proyectos en Bolivia.
- Gerentes o coordinadores HSE de empresas de servicios petroleros.
- Funcionarios de áreas estratégicas y planeación de compañías petroleras que tienen proyectos y operaciones en Bolivia.
- Funcionarios de gobierno departamental o municipal en zonas donde haya actividad de exploración y producción de hidrocarburos.
- Consultores y contratistas de la Autoridad Ambiental Competente Nacional (AACN), Autoridad Ambiental Competente Departamental (AACD) y Organismos Sectoriales Competentes.
- Consultores de las áreas de gestión ambiental responsabilidad social y sostenibilidad.
- El estudiante debe cumplir con los requisitos determinados por la Escuela de Postgrado de la UAGRM.
OBJETIVO GENERAL: |
El cumplimiento del objetivo habilitará al participante para:
- Entender con claridad las diferentes etapas de las actividades del sector hidrocarburos en el contexto normativo, institucional y ambiental Boliviano.
- Entender y manejar el marco jurídico e institucional de las operaciones de exploración, producción y transporte de hidrocarburos.
- Incorporar estrategias de relacionamiento con el entorno y grupos de interés en la planificación de los proyectos de E&P.
- Incorporar estrategias de relacionamiento con el entorno y grupos de interés en la planificación de los proyectos de transporte, almacenamiento, refinación e industrialización de hidrocarburos.
- Entender, aplicar y manejar estrategias de Responsabilidad Social y Sostenibilidad en los proyectos y operaciones del sector.
- Implementar sistemas de gestión, calidad, medición de resultados y reporte en la gestión estratégica del negocio
PERFIL PROFESIONAL: |
Desarrollo de aptitudes, habilidades y competencias para el ejercicio de la Gerencia Socio-Ambiental en las actividades de exploración y producción de hidrocarburos.
METODOLOGÍA: |
Este Programa se basa en la Interacción entre la teoría y la Práctica a través de Exposiciones magistrales, Dinámicas de grupo, Análisis de discusiones dirigidas, Investigaciones, Análisis de Casos Concretos Y Simulaciones virtuales, Entre Otros.
TITULACIÓN: |
El participante al haber aprobado todos los módulos de la Especialidad estará en las condiciones de obtener el Grado Académico de: Especialidad en Gerencia Socio Ambiental en el Sector Hidrocarburos. Otorgados por la Escuela de Postgrado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. RR Nº. 416/2006.
REQUISITOS: |
- Fotocopia de Cédula de Identidad.
- Fotocopia legalizada del Título Académico o Provisión Nacional.
- Dos fotos de 4x4 fondo gris.
MODALIDAD DE PAGO: |
- Pago al contado con descuento del 20%
- Plan de Pago INEGAS dando una cuota inicial del 20% y el saldo en 8 cuotas
- Descuento del 15% afiliados a la SIB
CONTENIDO MÍNIMO: |
INSTRUCTORES: |
La especialidad cuenta con un plantel docente de profesionales nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el ambiente empresarial del sector de hidrocarburos y referencia en temas de seguridad y salud en el trabajo, y el gas natural de energía. Al mismo tiempo, cuenta con los profesionales más destacados en las áreas empresariales de nuestro medio.
RESERVA: |
Gracias por su interés en nuestros programas de maestrías, para realizar su reserva descargue el siguiente formulario, rellene y envie al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descargar formulario de inscripción: Formulario.doc