Fecha de Inicio: 26 de abril del 2021
Duración: 30 Horas
Horario: 19:00 a 22:00
Modalidad: Virtual
Proveer a los participantes conocimientos en las buenas prácticas de la Dirección de Proyectos basados en la Guía del PMBOK®, preparándolos para sus actividades proyectuales y las certificaciones PMP® y CAPM®.
Se pretende abordar aspectos como:
- Contextualizar que es el PMI® y su accionar en el mundo de los proyectos.
- Conocer y manejar la Guía del PMBOK®, 6ta edición, orientando al sector industrial con un acompañamiento en casos reales de la empresa.
- Desarrollar las destrezas para gestionar el proyecto en las fases de Iniciación, Planificación, Ejecución, realizar Monitoreo y Control, Cierre a través de Mapas conceptuales desarrollados por el instructor PMP®
- Desarrollar las destrezas para gestionar el proyecto en las distintas áreas específicas de conocimiento (Integración, Alcance, Tiempo, Costo, Calidad, Recursos Humanos, Comunicaciones, Riesgos, Adquisiciones, Stakeholders).
- Estimular en los participantes el interés de obtener la acreditación PMP® como Gerente de proyecto en un futuro.
- Acompañamiento a los participantes en sus proyectos con la utilización de plantillas y formatos de herramientas para cada área de conocimiento.
Profesionales involucrados con proyectos, Gerentes, Directores de Proyecto, Administradores y Planificadores de todas las áreas del conocimiento, que pretendan desarrollar sus habilidades en el sector bajo el estándar de mayor reconocimiento en el mundo (PMI®).
PASOS PARA PROCEDER A LA INSCRIPCION: |
- Paso1: realiza tu reserva. (formulario de Reserva)
- Paso 2: nosotros confirmamos la fecha de inicio confirmado para proceder al paso 3
- Paso 3: realizar la cancelación.
Pago del 100% del valor del curso al inicio del mismo.
El pago pueden realizarlo en caja de INEGAS en horario de 08:30 a 15:30
Depósito bancario: Banco Unión: 1-2591829 a nombre de UAGRM-INEGAS
- INTRODUCCION AL PMBOK
- Que son los proyectos y dirección de proyectos
- Fundamentos para la dirección de proyectos
- Ciclo de vida del proyecto y la organización
- Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto
- Grupos de procesos
- Áreas de conocimiento de la dirección de proyectos
- Código de ética y conducta profesional
- GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN
- Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
- Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto
- Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
- Gestionar el Conocimiento del Proyecto
- Monitorear y controlar el trabajo del Proyecto
- Realizar el Control Integrado de Cambios
- Cerrar el Proyecto o Fase
- Planificar la gestión del Alcance
- Recopilar requisitos
- Definir el Alcance
- Crear la WBS
- Validar el Alcance
- Controlar el Alcance
- Planificar la gestión del Cronograma
- Definir las actividades
- Secuenciar las actividades
- Estimar la duración de las actividades
- Desarrollar el cronograma
- Controlar el cronograma
- Planificar la gestión de los Costos
- Estimar los costos
- Determinar el presupuesto
- Controlar los costos
- Planificar la gestión de la Calidad
- Gestionar la Calidad
- Control de la Calidad
- GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
- Planificar la gestión de Recursos
- Estimar los recursos de las Actividades
- Adquirir recursos
- Desarrollar el equipo
- Controlar los recursos
- GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES
- Planificar la gestión de las Comunicaciones
- Gestionar las comunicaciones
- Monitorear las comunicaciones
- Planificar la gestión de Riesgos
- Identificar los riesgos
- Realizar el análisis cualitativo de riesgos
- Realizar el análisis cuantitativo de riesgos
- Planificar la respuesta a los riesgos
- Implementar la respuesta a los Riesgos
- Monitorear los riesgos
- GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES
- Planificar la gestión de las adquisiciones del Proyecto
- Efectuar las adquisiciones
- Controlar las adquisiciones
- GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO
- Identificar a los interesados
- Planificar el involucramiento de los Interesados
- Gestionar el involucramiento de los interesados
- Monitorear el involucramiento de los interesados
- PRÁCTICA DE EJERCICIOS SIMULANDO EL EXAMEN
- Realización de ejercicios a la conclusión de cada Área de Conocimiento
- Realización de ejercicios de forma aleatoria por Áreas de Conocimiento y/o Grupos de Proceso.
Gracias por su interes en nuestros cursos de capacitacion. Para realizar su reserva descargue el siguente formulario, rellene y envíe al correo: comercial@inegas.edu.bo
Descargar Formulario de Inscripción:Formulario.xlsx
